Ya se perciben diversos estados de ánimo en las respectivas
aficiones, desde la incertidumbre en la capital tras la pobre
actuación de sus cinco nuevos serpentineros, hasta la satisfacción
de los cienfuegueros por incorporar a su alineación a un productor
nato de carreras (William Luis) y contar con un cerrador —Yormani
Socarrás— que acompañe a Duniel Ibarra en los epílogos.
Lo cierto es que estas impresiones surgen solo porque se han
visto a los flamantes complementos sobre la grama, donde deben estar
desde el inicio, a fin de evaluar su nivel de acople a las nuevas
dinámicas y para ver cómo manejan la presión con otra camiseta, otro
escenario, otro público, otras exigencias.
Hasta el momento, los managers han utilizado de manera
dispar a sus nuevos hombres, unos otorgándoles toda la confianza y
otros con más cautela para respetar a los titulares, quienes
labraron el camino de la clasificación hasta la actual ronda.
Esto es comprensible, aunque hasta cierto punto, porque, por
ejemplo, Roger Machado no debe desperdiciar en la banca a Dainer
Moreira, hombre que en las últimas cinco campañas tiene un alto
promedio de embasado (OBP-363), precisamente el departamento en el
que los Tigres avileños son penúltimos (pésimo 297), además de ser
los que menos anotan (174) de los contendientes.
Asimismo, Yovani Aragón podría darle más protagonismo en las
praderas espirituanas al tunero Jorge Jhonson, zurdo de mucho
contacto que daría mayor profundidad a un lineup ya temible.
(En la pasada subserie con Pinar del Río tuvo una excelente
oportunidad de colocarlo ante abridores derechos, pero solo consumió
tres turnos).
Otro ejemplo: Villa Clara necesita fabricar carreras —es
penúltima con 182— y para ello no puede prescindir del agramontino
Dairon Varona, pelotero completo, con facilidad para embasarse (416
de OBP), rápido en las bases y oportuno (promedió 365 con hombres en
circulación y remolcó al 26 % de los compañeros en posición
anotadora).
RÁPIDAS: Dedicamos estas líneas íntegramente a la segunda
categoría, carente de difusión y seguimiento. Aun así, más de 200
peloteros salen cada día a jugar bajo el sol y es obligada la
mención. De la lid, resaltar el paso arrollador de Granma (21
triunfos y seis fracasos) y el paupérrimo desempeño de Las Tunas,
Guantánamo, Santiago de Cuba, Artemisa y Mayabeque, todos con
balance negativo... Se han conectado 132 cuadrangulares y se
batea 297, la defensa no impresiona con un gris average de 969,
mientras los lanzadores permiten 4,60 limpias por pleito, con una
pobre proporción de 1,1 ponches (837) por cada boleto (699)...
Otras interioridades, próximamente.
SERIES
QUE COMIENZAN HOY |
Cristóbal
Labra |
1:00 p.m. |
IJV-MTZ |
Latinoamericano |
7:00 p.m. |
IND-CFG |
A. C.
Sandino |
8:15 p.m. |
VCL-SSP |
J. R.
Cepero |
7:00 p.m. |
CAV-PRI |