Pocas sorpresas en el tatami

Ariel B. Coya

Sin grandes sorpresas ni sobresaltos, cerró su accionar en la sala Yayabo, de Sancti Spíritus, el Campeonato Nacional Elite de Judo (f), que vio coronarse a casi todas las favoritas de cada división.

La cienfueguera Yanet Bermoy (52 kg) mantuvo su invicto en certámenes nacionales desde el 2005.

De esa manera, lo más inusitado fue la ausencia de la espirituana Dayaris Mestre en la final de los 48 kg, al ceder por descalificación en su combate de cuartos ante la pinera Lisa Vera, privándola de una esperada revancha frente a la guantanamera María Celia Laborde, que archivó sin problemas su tercer título consecutivo.

Fuera de ahí, todo según los pronósticos, pues la monarca de Londres 2012, Idalys Ortiz, prolongó una racha invicta en lides domésticas que data desde el 2008, como mismo hizo la doble subtitular olímpica Yanet Bermoy (52 kg), ganando esta vez por ippon sus seis pleitos. Y también se coronaron la santiaguera Kaliema Antomachín (78) y las capitalinas Maricet Espinosa (63), Onix Cortés (70) y Heidi Abreu (categoría abierta).

De ahí que el profesor Ronaldo Veitía no dudó en ratificar la presencia de todas ellas en el equipo que asistirá al certamen continental de la disciplina, en Costa Rica el mes próximo, con la única duda si acaso en la plaza de los 57 kg, división en la cual la santiaguera Aliuska Ojeda solo pudo acceder al oro por la descalificación de Anailis Dorvigni, de Mayabeque, cuando esta la aventajaba por superioridad de yuko llevando el peso de las acciones, según informó el colega del semanario Jit, Roberto Méndez.

Por lo demás, La Habana (3-1-1) acabó recabando el primer lugar por provincias, escoltada por Santiago de Cuba (2-1-5) y Guantánamo (1-1-0). Leobel Pérez quedó reconocido como el árbitro de mejor actuación en un torneo que sirvió para vislumbrar a los talentos emergentes que este año tendrán su primera prueba de fuego internacional en los Mundiales de Cadetes y Juveniles, previstos para agosto en Miami, y octubre en Ljubljana (Eslovenia), respectivamente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir