SANCTI SPÍRITUS.— Un llamado a trabajar por un uso más eficiente
de la tierra y particularmente a lograr un mejor manejo
agroecológico de las plagas y enfermedades que se presentan
actualmente, realizó aquí el Grupo Nacional de la Agricultura Urbana
y Suburbana en visita de trabajo realizada a esta provincia.
Según confirmó el doctor Adolfo Rodríguez Nodals, jefe de dicho
movimiento en Cuba, cuando solo faltan por recorrer los territorios
de Villa Clara y Cienfuegos, Sancti Spíritus mantiene la condición
de vanguardia alcanzada tiempo atrás, con un índice de 158 puntos.
Rodríguez Nodal reconoció el trabajo de la provincia que el año
pasado fue abatida más de una vez por contingencias meteorológicas
y, en particular, los resultados del municipio de Yaguajay, único
que ha obtenido la calificación de Bien en los 60 recorridos
efectuados desde el surgimiento de este programa alimentario.
No obstante la estabilidad conseguida por el territorio en estos
frentes, los especialistas insistieron en la utilidad de atender de
manera diferenciada la base alimentaria de la ganadería y la
reforestación de las fuentes hídricas.
Avanzar en la instalación de sistemas de riego, ir al rescate de
las parcelas y huertos intensivos en los centros educacionales y
garantizar en el territorio la semilla para la campaña de cebolla a
fin de sustituir esa costosa importación, fueron identificadas
también entre las prioridades del territorio en el giro.
José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Comité Central y primer
secretario del Partido en Sancti Spíritus, reconoció el desempeño de
todos los trabajadores vinculados al movimiento productivo y orientó
laborar con sistematicidad como vía para sostener y ampliar el
aporte alimentario del programa.