Estrenos ICAIC

Se estrena en el cine Chaplin la película cubana Si vas a comer espera por Virgilio, de Tomás Piard.

El elefante blanco, coproducción de Argentina, España y Francia dirigida por Pablo Trapero, y protagonizada por Ricardo Darín, Jéremi Renier y Martina Guzmán, se estrena en los cines Yara, Payret, Acapulco, sala 1 del multicine Infanta, Ambassador, Alameda, Lido, Continental, Regla, Carral, Sierra Maestra, Patria y en los cines de estreno de las provincias. Apta para mayores de 16 años.

El cine La Rampa proyecta Bestias del sur salvaje, filme estadounidense del 2012 bajo la dirección de Benh Zeitlin. Con las actuaciones de Quvenzhané Wallis, Dwight Henry, Levy Easterly y Lowell Landes, el drama cuenta la historia de una niña de seis años que vive con su padre en el borde del mundo.

En el Riviera se exhibe Un verano inolvidable, comedia norteamericana de Greg Mottola, interpretada por Jesse Eisenberg, Kristen Stewart, Ryan Reynolds y Martin Starr. El multicine Infanta exhibe en la sala 2, la comedia estadounidense del 2009 El mejor lugar del mundo, de Sam Mendes. La cinta francesa La verdad a los ojos de todos es proyectada en la sala 3 del multicine. La sala 4 propone La fortaleza de las mariposas, película lituana dirigida por el reconocido Algimantas Puipa. Apta para mayores de 16 años.

La cinta de acción rusa El tigre blanco, del director Karen Shakhnazarov, se presenta en el 23 y 12. En el cine Chaplin continúa el ciclo Historias de la música en Cuba hasta el día 24, con películas como Bailando cha-cha-cha, Un día en el solar, Patakín y La bella del Alhambra. A partir del 25 de marzo se estrena en esta sala el nuevo filme cubano Si vas a comer espera por Virgilio, basado en la obra teatral homónima de José Milián.

La programación infantil anuncia en el circuito nacional los cortos animados Rumpelstikin, La Bella durmiente y Dos hermanos; en el cine Yara, El Lorax, en busca de la trúfula perdida; en el multicine Infanta, Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe; en el Riviera, Nuevas aventuras de Robin Hood y en la sala 23 y 12, Scooby Doo: misterio en movimiento.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir