La Cámara Federal de Casación Penal
revocó la absolución y condenó al expresidente argentino Carlos
Menem, por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia durante la
década de los 90.
En su fallo, el órgano de justicia resolvió además que la pena
contra el actual senador de la nación como coautor del delito de
contrabando agraviado deberá imponerla el Tribunal Oral Penal
Económico 3, donde se abrió la causa en 1995.
Además de Menem, presidente desde 1989 a 1999, fueron condenados
por el mismo ilícito el exministro de Defensa Oscar Camilión; los
exgerentes de Fabricaciones Militares Edelberto González de la Vega
y Carlos Franke y el intermediario Emilio Palleros.
También, la exencargada de abastecimiento de Fabricaciones
Militares Teresa Irañeta y el exdirector de la Fábrica Militar de
Río Tercero Jorge Cornejo.
Mientras, otros cinco acusados deberán cumplir las penas
correspondientes al delito de partícipe necesario.
El exgobernante argentino y los demás imputados habían sido
absueltos en 2011, pero la causa llegó a Casación tras los recursos
presentados por el Ministerio Público Fiscal y la Aduana contra esa
decisión judicial.
La causa penal se inició en 1995 cuando el abogado Ricardo Monner
Sans denunció la presunta "triangulación" para la venta ilegal del
armamento, y pasó por varios juzgados.
Según reportes de prensa, las 10 operaciones de contrabando
realizadas, siete a Croacia y tres a Ecuador, alcanzaron un monto de
53 millones de dólares, de los cuales aproximadamente dos tercios
fueron a Fabricaciones Militares, y el resto fue distribuido entre
los participantes en las ventas.