Actualizado 3:20 p.m. hora local

Masivas protestas en varias ciudades francesas contra reforma laboral

Decenas de miles de personas marcharon hoy por las calles de Paris y otras ciudades francesas para protestar contra un proyecto de ley de reforma laboral considerado por los sindicatos como una regresión social.

En esta urbe la manifestación, convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y Fuerza Obrera (FO), reunió a unos 30 mil sindicalistas y representantes de otros sectores y se extendió por varios kilómetros desde la Plaza de Chatelet hasta la Asamblea Nacional.

Similares demostraciones tuvieron lugar en Marsella, Lyon, Burdeos, Toulouse, Lille, Rennes y Perpignan.

"Esta es una movilización más que significativa", declaró Jean-Claude Mailly, secretario general de FO, quien calificó como peligroso el llamado Acuerdo Nacional Interprofesional por un Nuevo Modelo Económico y Social al servicio de la Competitividad de las Empresas y la Seguridad del Empleo.

"Todos los párrafos de ese convenio afectan a los asalariados y ponen en riesgo el contrato de trabajo", advirtió, por su parte, Bernard Thibault, máximo dirigente de la CGT.

Ese pacto, firmado por los patronos y tres sindicatos minoritarios el 11 de enero pasado, será presentado mañana ante el Consejo de Ministros y podría ser aplicado a comienzos de mayo.

"Es el momento de resistir absolutamente a un acuerdo que hará más difícil la vida de los trabajadores", declaró el copresidente del Partido de Izquierda y ex candidato presidencial, Jean-Luc Mélenchon.

Una sindicalista de la CGT que participó en la marcha de hoy explicó a Prensa Latina que ese proyecto anula conquistas laborales porque da luz verde a los empresarios para despedir a los trabajadores, reducirle su salario o aumentar la jornada laboral cuando convenga a sus intereses.

En Francia el desempleo aumentó durante 21 meses consecutivos y afecta a cerca de tres millones 200 mil personas. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir