Los
ocho esqueletos hallados en las excavaciones del monasterio
abandonado de Santa Ursula en Florencia (Italia) fueron hoy
trasladados a Ravena para ser sometidos a estudios científicos que
desvelarán si pertenecen a la protagonista del retrato más
misterioso de la historia del arte, la Gioconda.
Con el traslado de los huesos encontrados en las grutas
subterráneas del antiguo monasterio de Santa Ursula comienza la
segunda fase para encontrar los restos de Monna Lisa Gheraldini, la
modelo que Leonardo Da Vinci utilizó presumiblemente para realizar
su obra más célebre y conocida.
Según los estudios del antropólogo Silvano Vincenti, la noble
florentina podría haber sido enterrada a su muerte, en 1542, en el
mismo lugar donde se han encontrado estos ocho esqueletos que
podrían pertenecer a la época en la que se enterró a Mona Lisa, un
monasterio que desde la década de 1980 se encuentra en estado de
abandono.
Estos esqueletos fueron hoy transferidos a Ravena, a los
laboratorios del departamento de antropología de la Universidad de
Bolonia donde serán sometidos a precisos y meticulosos exámenes para
establecer si pertenecen o no a Monna Lisa Gheraldini.
Según la dirección del proyecto, en un plazo de 4 o 5 meses se
conocerían los resultados y, por lo tanto, si los restos hallados se
corresponden a los de la musa de Da Vinci.
Vincenti explicó hoy el procedimiento que su equipo seguirá para
tratar de encontrar los restos mortales de la mujer más influyente y
enigmática de la historia del arte.
"Los restos serán sometidos a la prueba del carbono 14 para
vislumbrar el periodo histórico al que pertenecen, a un examen
histológico para verificar la edad de los cuerpos, a un test de
metales pesados para individualizar la posible presencia de
enfermedades y a unas pruebas de ADN", especificó Vincenti.
Las muestras genéticas que se sacarán de cada uno de los ocho
esqueletos serán confrontados con los de los restos del marido y los
hijos de Monna Lisa Gheraldini, enterrados juntos en la iglesia de
la Santísima Anunciación de Florencia.
El profesor y responsable de la investigación se mostró optimista
y afirmó que espera que, después de las pruebas, se esclarezca el
misterio de la identidad de la Monalisa.
La búsqueda está siendo realizada por el Comité Nacional para la
valoración de los Bienes Históricos, Culturales y Ambientales a
petición de la Superintendencia Arqueológica de la región Toscana.
Las excavaciones han puesto en el candelero al complejo de Santa
Úrsula que, después de un largo periodo de abandono, albergaría un
museo dedicado al propio Leonardo Da Vinci y otro al célebre
personaje infantil toscano Pinocho.