El encuentro, de unas cinco horas, se efectuó en el Palacio de
Convenciones de la capital cubana, sede principal del actual proceso
de paz, según confirmaron fuentes de la representación guerrillera.
Un anuncio de la presidencia colombiana, publicado el domingo,
refiere que la comisión parlamentaria "cuenta con la debida
autorización del Gobierno Nacional", así como con el respaldo de
quienes "puntualmente han participado en las conversaciones en
desarrollo del Acuerdo General". Aclara también que el objetivo del
viaje de los congresistas es "dar su visión sobre este proceso para
la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y
duradera".
Por su parte, las FARC-EP expresaron la víspera en un comunicado
su "complacencia porque integrantes de otras ramas del poder público
diferentes al gobierno, entre los que se encuentra el Presidente del
Congreso, también se vinculen al proceso de paz y abran con ello las
puertas para una mayor participación ciudadana en este
emprendimiento de interés nacional".
La mesa de conversaciones, que en este momento se encuentra en
receso, reiniciará sus labores el próximo 11 de marzo.