En la apertura, a la que asistió el escritor Abel Prieto, asesor
del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, el
cantautor calificó su periplo como "una posibilidad muy importante
para el contacto directo con las personas".
"En otros momentos también me he acercado a la gente y he
visitado lugares y rincones a veces difíciles. Esa es una
satisfacción y una tarea que yo mismo me he impuesto porque me
siento bien haciéndola. Es mi manera de ser, no creo que eso me haga
mejor persona, pero por supuesto tampoco me hace peor", dijo el
trovador en declaraciones a Granma.
El legendario músico, uno de los fundadores de la Nueva Trova,
agregó que la gira tuvo de especial que "se realizó fuera de los
teatros, sin convocatoria previa, y me permitió llegar a las casas,
a los barrios y trabajar directamente con sus habitantes. No ha sido
una gira con pretensiones comerciales de ningún tipo. Es una gira de
contacto humano. Eso es lo especial".
El periplo de Silvio Rodríguez por los barrios comenzó en
septiembre del 2010 y lo ha llevado a ofrecer conciertos en casi 40
comunidades como Cayo Hueso, San Agustín, El Fanguito y La Hata,
donde ha estado acompañado de destacados artistas como Omara
Portuondo, Los Papines, Frank Fernández, Eduardo Sosa y Kelvis
Ochoa, entre muchos más.
El pasado mes de febrero se celebró en las inmediaciones de Casa
de las Américas el aniversario 45 del primer concierto de la Nueva
Trova. Sobre la vigencia del legado de este Movimiento, el autor de
Ojalá indicó que "siempre que existan personas que escuchen a
un trovador, este se expresará con tremendas ganas".
"En definitiva, la trova nunca ha sido un fenómeno de multitudes.
Son escasísimos los que han llegado a cantar ante multitudes. De ahí
que ha sido una actividad de poca gente. Así que siempre que haya
cinco o seis personas que escuchen a un trovador, este se sentirá en
su condición natural".
Al presentar la exposición, que cuenta, además, con fotografías
de Kaloian Santos y Alejandro Ramírez, el director del Centro
Cultural Pablo de la Torriente Brau, Víctor Casaus, leyó un mensaje
enviado por Tony Guerrero en el que consideró a la gira de Silvio
por los barrios "como un ejemplo de cubanía, entrega y fidelidad a
los principios de la Revolución".
En la cita, donde asistieron familiares de los Cinco Héroes
Cubanos encarcelados injustamente en Estados Unidos, se presentó
también el libro Enigmas y otras conversaciones, de Antonio
Guerrero, y actuaron la folclorista argentina Liliana Herrero y el
trovador Vicente Feliú.