MOSCÚ.—
Estudiantes rusos de la escuela 43 de San Petersburgo dedicaron una
gala cultural a los cinco cubanos antiterroristas condenados
injustamente en Estados Unidos, en ocasión de la jornada mundial en
reclamo de su excarcelación.
Las palabras de justicia, libertad, independencia, solidaridad
cobran un significado especial cuando se habla de los Cinco, expresó
la profesora Elena Petroyán.
Esa miembro de la sociedad de Amistad con Cuba en San Petersburgo
dijo durante el acto, en la embajada cubana en Moscú, que las madres
e hijos de los antiterroristas cubanos se convierten en seres
cercanos de millones de personas solidarias.
Subrayó que los Cinco recuerdan las hazañas de los héroes
independentistas del siglo XIX, que a su vez son paradigmas para
ellos en su lucha de hoy.
Parte del repertorio interpretado en español por los estudiantes
de la escuela 43 homenajeó a mujeres cubanas como Vilma Espín y
Celia Sánchez.
Fueron leídos poemas del Héroe Nacional cubano, José Martí, y de
Antonio Guerrero, además de las interpretaciones de la pieza La
Bayamesa, a flauta y piano, Playa Girón, de Silvio Rodríguez, y
Hasta Siempre Comandante, de Carlos Puebla, entre otras
composiciones musicales.
Participaron en la velada cultural diplomáticas latinoamericanas,
periodistas rusas, representantes de los clubes y grupos de
solidaridad, así como integrantes de organizaciones femeninas de
Rusia.
También en esta fecha miembros del Movimiento Social Venceremos
realizaron un mitin de solidaridad con los cinco antiterroristas
cubanos frente a la embajada de Estados Unidos en esta capital, en
reclamo al Gobierno del presidente Barack Obama para que los
indulte.
La Sociedad de Amistad Rusia-Cuba organizó asimismo en la Casa de
la Cultura de Novo-Peredielkino una exposición de fotos dedicadas a
insignes patriotas cubanas como Mariana Grajales, Leonor Pérez,
Vilma Espín, Celia Sánchez y las madres de los Cinco.