GINEBRA.—
Olga Salanueva, esposa de René González, uno de los cinco
antiterroristas cubanos condenados injustamente en Estados Unidos,
denunció hoy ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU las
violaciones cometidas por Washington en este caso.
Salanueva recordó que desde 2005 el Grupo de Trabajo sobre la
Detención Arbitraria de ese Consejo declaró arbitrario el arresto,
juicio y encarcelamiento de los cinco cubanos.
"Sin embargo, agregó, el gobierno de Estados Unidos, que los
encausó y violó sin pudor cada una de sus leyes para castigarlos
brutalmente, sigue prestando oídos sordos".
En un juicio amañado en Miami, a Los Cinco, como se les conoce
internacionalmente, se les condenó a desmesuradas penas que van
desde 15 años hasta doble cadena perpetua más 15 años de privación
de libertad.
En el caso de René, él ya cumplió su sanción y, sin embargo, se
le obliga a seguir en Estados Unidos durante tres años más en un
régimen de libertad supervisada.
"La violación al derecho de la libertad que se ha cometido contra
ellos es sólo el instrumento para la perpetración de una violación
mayor: la del derecho a la vida de los cubanos que durante años han
sido víctimas de tales actos terroristas", dijo Salanueva.
Al cierre del debate Mads Andenas, profesor de derecho de la
Universidad de Oslo y miembro del Grupo de Trabajo sobre la
Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos, se hizo eco de
los comentarios del Gobierno de Cuba y de otros Estados y
organizaciones no gubernamentales que se refirieron al caso de los
Cinco.
Andenas llamó a trabajar de conjunto con otros mecanismos del
Consejo para garantizar que nadie, por poderoso que sea, se sitúe al
margen de la ley internacional, señala una nota de prensa de la
embajada de Cuba en Ginebra.