Miles
de mensajes circulan hoy en la red social Twitter que piden al
gobierno de Estados Unidos dar solución al caso de cinco
antiterroristas cubanos, prisioneros políticos en cárceles federales
desde hace casi 15 años.
Los llamados forman parte de la jornada mundial de acción a favor
de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando
González y René González, que se desarrolla el quinto día de cada
mes, convocado por el Comité Internacional por la Libertad de los
Cinco.
Entre los textos difundidos se pueden leer frases twitteadas por
los internautas del reconocido actor y activista estadounidense
Danny Glover, quien expresó que "tiene que haber justicia para los
Cinco" (como son conocidos estos hombres en la campaña solidaria por
su regreso a Cuba).
"Libertad a los Cinco cubanos presos injustamente en Estados
Unidos", "(presidente Barack) Obama dame a los Cinco, tú puedes
hacerlo", "nuestros hijos son antiterroristas", "¿tendrá Obama la
sabiduría y el valor de firmar el indulto y así poner fin a tanta
injusticia?", son parte de los escritos.
Otros Twitter hacen referencia a la situación de René González,
quien cumplió su condena y salió de la cárcel en octubre de 2011;
sin embargo, se le obliga a permanecer en territorio estadounidense,
donde salda tres años de libertad supervisada.
Igualmente, los twitteros piden al gobierno de Estados Unidos que
revele toda la información que posee -incluidas imágenes
satelitales- del derribo de dos avionetas de la organización
terroristas radicada en Miami Hermanos al Rescate el 24 de febrero
de 1996.
Por ese incidente, que Cuba ha reiterado se produjo dentro del
espacio aéreo nacional y en respuesta soberana a provocaciones y
frecuentes violaciones del territorio de la isla, fue sentenciado
Gerardo Hernández a una de las dos cadenas perpetuas que pesan en su
contra.
"Si Estados Unidos tuviera fundamento para inculpar a Gerardo por
qué oculta imágenes (satelitales)", subraya uno de los mensajes.
Los Cinco fueron arrestados por el Buró Federal de
Investigaciones durante una redada ejecutada en la madrugada del 12
de septiembre de 1998 en Miami.
Múltiples tareas de seguimiento y vigilancia realizaron ellos
sobre los principales cabecillas y grupos terroristas de origen
cubano radicados allí para impedir actos criminales contra la
población civil en la isla.
Desde que salió a la luz la verdad sobre los Cinco en el año 2001
innumerables personas en el mundo, entre los que se cuentan premios
Nobel, legisladores, parlamentos enteros, artistas y políticos han
exigido la libertad de los antiterroristas y su devolución a Cuba.
Durante la actual jornada, muchos coinciden en que Obama, premio
Nobel de la Paz 2009, debe hacer un gesto humanitario por los Cinco.