El
Comité Internacional por la Libertad de cinco antiterroristas
cubanos, prisioneros políticos en Estados Unidos desde 1998, convocó
hoy una nueva jornada de apoyo con el envío de miles de mensajes y
llamadas a la Casa Blanca.
Como parte de la jornada Cinco por los Cinco que cada mes
promueve la agrupación, se ha solicitado en esta oportunidad hacer
el máximo uso de las redes sociales.
Además, que los amigos de esta causa se comuniquen con la mansión
ejecutiva en Washington a través de correos, llamadas telefónicas y
faxes.
El objetivo es reclamarle una vez más al presidente Barack Obama
que devuelva a su país a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio
Guerrero, Fernando González y René González (obligado, después de su
excarcelación en 2011, a cumplir tres años de libertad vigilada en
Estados Unidos).
Los Cinco, como se les conoce a estos hombres, por voluntad
propia y amor a su patria decidieron viajar a Estados Unidos para
desde allí vigilar los planes criminales que se han organizado,
financiado y ejecutado contra la nación caribeña grupos extremistas
de origen cubano establecidos en la Florida.
El próximo 12 de septiembre se cumplirán 15 años desde que fueron
arrestados en la ciudad de Miami durante un operativo del Buró
Federal de Investigaciones.
Integrantes del Comité Internacional han expresado en reiteradas
oportunidades que en la lucha por el regreso de los Cinco "no
podemos cansarnos. No se trata de dedicarle parte del tiempo, es
dedicarle todo el tiempo a esta batalla hasta que sean devueltos a
su patria con su familia".
Este 5 de marzo el abogado estadounidense Peter Schey, director
Ejecutivo del Centro para los Derechos Humanos y Derecho
Constitucional, de Los Ángeles, en California, envió una carta a
Obama en la cual le pide que haga uso de sus poderes ejecutivos y
considere dejarlos en libertad.
El jurista subrayó que permitir el regreso a Cuba de los Cinco es
"algo que puede lograr bajo sus poderes ejecutivos" y sería un
importante paso para recomponer las relaciones diplomáticas entre
las dos naciones, rotas unilateralmente por Washington el 3 de enero
de 1961.