MOSCÚ, 15 de
febrero.— Un gran meteorito cayó hoy en una zona poblada de la
región de Cheliábinsk, en los Urales rusos, y causó pánico masivo en
la población, tras varias explosiones que dejaron más de mil
heridos, entre ellos numerosos niños.
La Agencia Espacial Europea descartó que exista relación alguna
entre este meteorito y el asteroide 2012 DA14, que se aproximó la
víspera a la Tierra.
El meteorito es el mayor objeto espacial registrado en más de un
siglo que golpea la Tierra desde el fenómeno Tunguska, que afectó a
Siberia en 1908, informó el semanario de ciencia Nature.
Según cálculos, la piedra espacial medía aproximadamente 15
metros de diámetro cuando entró en la atmósfera, y su masa era
cercana a las 40 toneladas, refiere Russia Today.
El investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía, Pablo
Santos, explica que el cuerpo que explotó en los Urales se denomina
"meteoro esporádico" y que la aparición de este fenómeno en la
atmósfera de la Tierra es impredecible.
 |
 |
De acuerdo con testigos, en horas de la
mañana en el cielo de Cheliábinsk se avistó un objeto a gran
velocidad, y posteriormente se vieron tres grandes nubes
grises, informó PL. |
Científicos de Rusia montaron un
laboratorio en la zona para estudiar los restos del
meteorito bautizado ya como el “Bólido de Cheliábinsk”. |
|
|
 |
 |
Militares rusos encontraron un cráter
de unos seis metros de diámetro en el lugar donde se supone
cayó el meteorito, cerca del lago Chebarkul, en la región
rusa de los Urales. Según los cálculos, el objeto espacial
medía 15 m de diámetro. |
Ante los numerosos daños causados por
la onda expansiva, el presidente ruso, Vladimir Putin, pidió
al Ministerio de Situaciones de Emergencia una evaluación
general de la situación. La mayoría de las personas
resultaron heridas por los efectos de la onda expansiva.
|