QUITO, 15 de febrero.— Este viernes entró en vigencia la veda
electoral, la cual prohíbe la difusión de cualquier información,
publicidad electoral, opiniones o imágenes en todo tipo de medios de
comunicación, que induzcan a los electores a una posición o
preferencia, toda vez que ya concluyeron las campañas políticas de
los ocho candidatos que aspiran a la presidencia en Ecuador.
TeleSur refiere que una vez que entró en vigencia el silencio
electoral, el candidato Rafael Correa asumió nuevamente como
presidente de la República, luego de cumplirse el permiso otorgado
por la Asamblea Nacional para realizar la campaña electoral.
De acuerdo con el Artículo 207 del Código de la Democracia, está
establecido que 48 horas antes de las elecciones y hasta las 17:00
hora local del día del sufragio, está prohibida la realización de
concentraciones o cualquier otro acto o programa de carácter
electoral.
El incumplimiento de estas disposiciones constituirá infracción
electoral que será sancionada de conformidad con el Artículo 277 de
la ley, una multa de entre cincuenta y cien mil dólares.
El jueves pasado los aspirantes culminaron sus campañas
electorales con diferentes actos en los que llamaron a sus
partidarios a ejercer su derecho al voto en los próximos comicios
generales.
El próximo domingo 17 de febrero, 11,6 millones de ecuatorianos
están convocados a las urnas para elegir al Presidente y
Vicepresidente, 137 asambleístas (legisladores) y cinco
parlamentarios andinos.