SAN
SALVADOR.— Los éxitos económicos y sociales en Ecuador del gobierno
del presidente Rafael Correa con el "Plan Nacional de Buen Vivir"
fueron resaltados en El Salvador por el embajador de ese país,
Segundo Andrango.
En declaraciones publicadas por el diario vespertino Co Latino,
Andrango afirma que el programa se basa en modificaciones
constitucionales de 2008 que velan por una vida digna para el ser
humano y su naturaleza.
El Plan ha colocado a Ecuador como uno de los referentes para el
desarrollo del siglo XXI, dijo el diplomático al periódico, decano
de la prensa salvadoreña.
Agregó que la búsqueda de la igualdad y cohesión social ha
permitido que Ecuador reduzca 12 por ciento la pobreza en el periodo
de 2006 a 2012.
Entre otros aspectos señaló que el presupuesto para la educación
aumentó ocho veces, lo cual permitió un mayor ingreso a la enseñanza
secundaria y de cinco por ciento a la superior gratuita.
En este último nivel, anunció que en los próximos meses se
abrirán la "Ciudad del Conocimiento", la "Ciudad de las Artes" y la
"Universidad Regional Amazónica".
Andrango indicó que los tres nuevos centros universitarios están
enfocados "en las necesidades que el país demanda, de cara a las
carreras del futuro y la conservación de nuestra identidad".
Añadió que la garantía de un empleo estable, justo y digno
permitió que "de 2012 a la fecha, el ingreso promedio familiar cubre
el 93 por ciento de la canasta básica, 23 por ciento más que en el
2007".
El periódico Co Latino destaca que como homenaje a los resultados
del Plan, el vicepresidente Salvador Sánchez Cerén incluyó en su
reciente libro El País que Quiero uno de los apartados del programa.
"Hablar del buen vivir es referirse a una vida plena, que se
resume como luchar y trabajar por el bienestar social, económico y
cultural, de una forma más solidaria y armónica con la naturaleza,
reconociendo que los seres humanos son diferentes pero no
desiguales", escribió.
Sánchez Cerén es uno de los líderes históricos del Frente
Farabundo Martí para la Liberación Nacional y su candidato
presidencial para las elecciones del 2 de febrero del próximo año.