Durante la apertura del XLIV Torneo Internacional Granma-Cerro
Pelado, el federativo manifestó la total posición de respaldo
mostrada por nuestra comisión a la Federación Internacional de este
deporte (FILA), entidad que calificó de lamentable la posible salida
de "un deporte pionero en los Juegos Olímpicos. La primera vez que
el hombre se midió en intercambio competitivo, corrió, lanzó, nadó y
luchó".
"Es lógico que las otras disciplinas presionen con sus
convicciones, el interés de todas es estar en el calendario de la
magna justa. A pesar de no ser definitiva aún tal propuesta, el Buró
Ejecutivo de la FILA se reunirá este fin de semana en Phuket,
Tailandia, e incorporará el análisis y la preparación de argumentos
irrebatibles para pelear por nuestra permanencia en el calendario
ante la junta ejecutiva del COI, que oficializará su postura durante
su 125 Sesión, pactada del 7 al 10 de septiembre, en Buenos Aires,
Argentina", ahondó.
La lucha (estilo grecorromano) ya antes de Beijing 2008 sufrió
una "amenaza" similar, y ahora se une a otros siete deportes que
buscarán presencia en el 2020: una candidatura conjunta de béisbol y
softbol, kárate, squash, deportes de patines, alpinismo deportivo,
wakeboarding y wushu, mientras que el golf y el rugby
(7) entrarán en Río de Janeiro 2016.
Para Cuba, dueña de 19 preseas en citas estivales (7-5-7) y una
cadena dorada ininterrumpida desde Barcelona 1992, la noticia se
perfila como un balde de agua fría.
Volviendo a lo acaecido en el coliseo de la Ciudad Deportiva, los
anfitriones dominaron en tres de las cuatro divisiones clásicas en
disputa por intermedio del reaparecido Juan Tomás Corrales (55 kg),
el establecido Pedro Isaac (66), Alan Vera (84), en tanto Polonia
escapó de la barrida, gracias al súper completo Kamil Bkonski (120).