El
vicepresidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Erastus
Mwencha, manifestó en la capital de Etiopía Addis Abeba, la
disposición de ese organismo de estrechar las relaciones de
cooperación con Cuba, informó hoy una fuente diplomática.
Al recibir en la sede del organismo panafricano al embajador
cubano en Etiopía, Juan Manuel Rodríguez, destacó las históricas
relaciones de cooperación y solidaridad de ese país con los pueblos
de África en diferentes esferas y elogió el prestigio alcanzado por
La Habana en el continente.
Mwencha significó la importancia que la UA otorga a la
celebración de la venidera XXI cumbre en mayo próximo en Addis
Abeba, donde se espera una amplia participación de líderes mundiales
para conmemorar el 50 aniversario de la Organización de la Unidad
Africana (OUA).
La OUA fue fundada el 25 de mayo de 1963 bajo el impulso de
importantes personalidades africanas como Kwame Nkrumah (Ghana) y
Gamal Abdel Nasser (Egipto).
Esta organización regional tuvo por objetivo promover la unidad y
solidaridad entre los Estados africanos, y en 2002 dio paso a la
Unión Africana, que integran hoy 54 países del continente.
Hailemarian Dessalegn, presidente de la UA y primer ministro de
Etiopía, afirmó días atrás que estas celebraciones de medio siglo
tienen un significado especial para el pueblo y autoridades etíopes.
El diplomático cubano, por su parte, reiteró la disposición de
trabajar para incrementar las relaciones de cooperación con la
organización regional africana en esferas como la educación y salud
y explicó las posibilidades de desarrollo con el Grupo Empresarial
cubano Labiofam.
Rodríguez actualizó a su interlocutor, además, sobre el estado
actual de las relaciones de colaboración de Cuba con los países
africanos y en particular con Etiopía.