Respecto a la Presidencia de la Isla en la Comunidad, destacó que
se había realizado "algo que era necesario hace muchos años: una
reparación histórica del papel de Cuba en la integración lati-noamericana
y caribeña".
Bárcena agregó que "la CELAC nos ofrece enormes oportunidades,
representa esa decisión de actuar juntos y de transitar hacia una
unificación comercial intrarregional".
La Secretaria Ejecutiva del organismo de Naciones Unidas dijo que
esta visita a nuestro país serviría, además, para "revisar programas
y proyectos bilaterales en diversos temas, especialmente cuando Cuba
está insertada en el proceso de actualización del modelo económico,
que en su caso es para preservar los logros sociales".
En ese sentido, destacó que ese proceso "se mueve en la línea de
lo planteado por la CEPAL de promover la igualdad".
Bárcena realizó, asimismo, un balance completo sobre el actual
panorama socioeconómico. "La crisis mundial que explotó en el 2008
ya dejó de ser una coyuntura y se ha convertido en una crisis
estructural con distintas etapas". Sobre el principal impacto de la
crisis en la región dijo que "había sido en el comercio, ya que este
cayó del 23 % al 1,6 % en el 2012".
Otro de los asuntos abordados por Bárcena fue el de la pobreza.
"La región sigue haciendo esfuerzos por combatir la pobreza, hoy
nuestras estimaciones indican que la pobreza está en 28,8 % y la
indigencia en 11,4%. Se han hecho grandes avances, pero no podemos
bajar la guardia porque todavía tenemos 187 millones de pobres en la
región, de los cuales 66 millones son indigentes. Sin embargo, en la
última década se instaló un mayor progresismo social; fue la primera
vez en la historia reciente que logramos reducir la desigualdad". La
funcionaria destacó que entre los países a la vanguardia en el
cierre de la brecha en la desigualdad, estaba Venezuela.
En la conferencia en la UH que tuvo lugar en la mañana, Bárcena
recibió la placa conmemorativa por el 280 Aniversario de la UH de
manos del rector del centro de altos estudios, Gustavo Cobreiro. Se
encontraba presente, además, el viceministro cubano de Relaciones
Exteriores, Abelardo Moreno. En el encuentro con la prensa más
tarde, estuvo acompañada por la viceministra de Comercio Exterior y
la Inversión Extranjera, Ileana Núñez.