Cuba en el mundo

Denuncia Cuba listas unilaterales sobre trata de personas

NACIONES UNIDAS, 13 de febrero.— Cuba consideró hoy inaceptables las listas y evaluaciones sobre el tema de la trata de personas en los países en desarrollo elaboradas por algunos Estados poderosos de manera unilateral, selectiva y políticamente motivados.

Esas prácticas selectivas y discriminatorias y los dobles raseros en la consideración del problema deben desaparecer, reclamó la diplomática cubana Lisandra Astiasarán, durante la presentación de un informe de la oficina de la ONU contra la Droga y el Delito sobre el problema del tráfico humano.

Astiasarán advirtió acerca del crecimiento constante y la diversificación del trasiego de personas, y llamó a fortalecer la cooperación internacional para prevenir y erradicar el fenómeno, a través de mecanismos multilaterales abiertos, transparentes e inclusivos, mediante los cuales todos los Estados puedan contribuir en igualdad de condiciones.

La diplomática cubana también repudió el informe que cada año elaboran las autoridades de Estados Unidos sobre la materia, que "incluye de manera arbitraria, selectiva y con claros fines de manipulación política" a países que —según Washington— no cumplen los estándares mínimos para eliminar la trata de personas y no hacen esfuerzos significativos con ese fin.

Aseguró, además, que la inclusión de Cuba en esa lista constituye un intento de Estados Unidos para tratar de desacreditar a ese país y justificar la política de bloqueo y sanciones contra su pueblo. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir