Actualizado 4:30 p.m. hora local
Senado de EE.UU. celebra primera audiencia sobre inmigración
WASHINGTON.—
Un día después que el presidente estadounidense, Barack Obama,
reiteró su llamado a una reforma de las leyes de inmigración, el
Comité Judicial del Senado celebró su primera audiencia sobre el
tema, en la cual afloraron las principales discrepancias
bipartidistas.
El consenso en el Congreso y entre los dos bandos es que en
cualquier discusión en ese sentido la Cámara alta tendrá un papel
esencial al momento de crear y aprobar los cambios significativos al
sistema de inmigración del país, consideró un artículo divulgado en
la página digital del diario The New York Times.
Sin embargo, de uno y otro lado existen divergencias en cuanto a
contenido y forma de la futura ordenanza.
Durante la sesión el presidente del panel legislativo, el
demócrata Patrick Leahy, dijo estar preocupado por cualquier
propuesta que incluya falsas promesas y en las que la opción de los
inmigrantes sin papeles para "naturalización está siempre al otro
lado de la montaña".
El senador se refería a la propuesta presentada en enero por ocho
colegas (cuatro republicanos y cuatro demócratas) para una reforma
migratoria integral, un proyecto que esperan tener listo para el
próximo 1 de marzo.
Aunque la propuesta de los legisladores coincide en gran medida
con la iniciativa de Obama, la Casa Blanca ya advirtió que si el
Capitolio no muestra avances sustanciales el mes que viene, el
mandatario pondrá sobre la mesa su propio proyecto de ley.
No obstante, un punto dispar entre una y otra propuestas es que
el grupo bipartidista busca condicionar la opción a la
naturalización a mejorar la seguridad en la frontera y la
supervisión para que los portadores de visas no excedan su estadía
en territorio estadounidense.
En la audiencia de este miércoles participó la secretaria de
Seguridad Nacional, Janet Napolitano, cuya comparecencia fue
interrumpida al menos en tres ocasiones por decenas de personas que
le gritaban "No más deportaciones" y la llamaron mentirosa.
Napolitano avaló la necesidad de mejorar y reforzar la seguridad
fronteriza pese a que "es mayor que nunca antes" (Obama ordenó el
uso de aviones teledirigidos o drones).
Desde el inicio de la administración demócrata, en enero de 2009,
han sido expulsados más de un millón y medio de inmigrantes
indocumentados (un promedio récord anual de 400 mil).
La promesa de una reforma migratoria integral se aplazó durante
cuatro años, pues cuando Obama asumió el poder aseguró que lograría
impulsar esta medida para favorecer a los más de 11 millones de
emigrados sin papeles que residen en esta nación.
(PL) |