NACIONES
UNIDAS, 12 de febrero.— Venezuela resaltó hoy en Naciones Unidas las
experiencias integradoras que vive América Latina y el Caribe sobre
la base de los principios de complementariedad, solidaridad y
cooperación y a favor del desarrollo y el bienestar.
Al intervenir en la Comisión de Desarrollo Social, el
representante permanente de Caracas ante la ONU, Jorge Valero, dijo
que "con las experiencias del ALBA (Alianza Bolivariana para los
Pueblos de Nuestra América) y Petrocaribe, se está contribuyendo "de
forma relevante al conocimiento de las ciencias para el desarrollo y
el bienestar del ser humano", según AVN.
Asimismo, recordó las graves consecuencias que las políticas del
Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial tuvieron en esa
región, de acuerdo con PL.
Fueron la causa de la llamada década perdida y acentuaron la
injusticia y la desigualdad, subrayó, al apuntar que esas mismas
recetas aún existen en países desarrollados con sus consecuencias de
crecimiento de la pobreza, desempleo y desigualdad.
Afirmó que todavía están muy lejos los objetivos trazados en la
Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de Copenhague (1995) para
erradicar la pobreza y lograr la integración, la inclusión social y
el pleno empleo, productivo y decente para todos.