Recibe Alarcón al Presidente del Senado de Francia

Sergio Alejandro Gómez

El presidente del Senado de Francia, Jean-Pierre Bel, afirmó que es "el momento de acercarse y de renovar todos los lazos" entre su país y Cuba, los cuales calificó de "prometedores" tras ser recibido este viernes en La Habana por el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Ricardo Alarcón de Quesada.

Foto: Anabel Díaz MenaEl presidente del Senado francés, Jean-Pierre Bel (izquierda), junto a Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Bel dijo ser portador de un mensaje en ese mismo sentido del jefe de Estado galo, François Hollande, y del ministro de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius, y resaltó que su llegada ocurre en "un momento muy importante", cuando Cuba se apresta a asumir la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

Alarcón, por su parte, aseguró que la visita del senador francés, a quien se refirió como amigo leal y fiel, es un reflejo de la cordialidad y cooperación entre los dos países.

Asimismo, destacó la relación histórica de amistad con la Asamblea Nacional francesa y precisó que "con el esfuerzo de todos" los vínculos entre Francia y Cuba se van a profundizar.

El legislador francés participará en la III Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, convocada del 28 al 30 de enero próximos, a propósito del aniversario 160 del natalicio del Apóstol José Martí, cuyos lazos con Francia recordó Bel.

Este domingo arribarán a la capital cubana importantes senadores de la nación europea y comenzará entonces la agenda de la visita oficial, que incluye conversaciones con Alarcón el próximo lunes.

Al recibimiento oficial asistieron también miembros del cuerpo diplomático francés en Cuba y de la Comisión de Relaciones Internacionales de la ANPP, entre otros.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir