"Es
necesario acercar más la obra de José Martí al periodismo cubano y a
la manera en que el Apóstol lo ejerció, con honradez, sobre una base
ética y moral como una forma de ser digno", expresó el doctor en
Ciencias Históricas Pedro Pablo Rodríguez López al recibir el Premio
a la Dignidad, que concede la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).
Asimismo, insistió en la responsabilidad que tiene el gremio en
atacar los males que hoy afectan a la sociedad con un periodismo
revolucionario, y reiteró que "el periodismo es decisivo e
imprescindible para seguir en un país en Revolución".
En la ceremonia que tuvo lugar ayer, en el Memorial José Martí,
en esta capital, se conoció que este hombre modesto, disciplinado y
responsable ha sabido no solo hacer bien lo que le toca, sino que
con su abnegación y voluntad, se ha convertido en ejemplo de
profesores, periodistas e investigadores, por sus aportes al
estudio, investigación y difusión de la obra del Apóstol.
Fue una tarde de reconocimientos, en la que alumnos egresados del
curso de postgrado El periodismo de José Martí, del Instituto
Internacional de Periodismo, recibieron los diplomas de graduados y
reconocieron en Pedro Pablo su fidelidad a la Revolución.
El Premio a la Dignidad es de carácter moral y se otorga
excepcionalmente desde el año 2004, a quienes al servicio de la
Patria y en las filas del periodismo se han convertido en paradigmas
para la sociedad. Desde entonces le ha sido conferido al Comandante
en Jefe Fidel Castro, al doctor Armando Hart Dávalos y a Melba
Hernández, entre otras personalidades.