|
Alicia-Giselle y el BNC
2013: calendario de fiestas
Toni Piñera
El
año que recién comienza marca dos importantes aniversarios que
motivarán las acciones del Ballet Nacional de Cuba (BNC) durante los
doce meses: el 65 de la compañía y el 70 del debut de Alicia Alonso
en Giselle.
Por tal motivo, tuvo lugar un encuentro con la prensa que estuvo
presidido por Alicia y Rafael Bernal, ministro de Cultura, donde se
dieron a conocer los pormenores de estas celebraciones.
Alicia abrió el diálogo con los periodistas agradeciendo por
compartir los aniversarios del BNC y de su debut en Giselle.
Y, con tristeza en sus palabras, se refirió al cambio de sede, del
Gran Teatro de La Habana (GTH) al Teatro Nacional: "Es que se ha
cerrado el teatro de Prado para una necesaria restauración que
espero no dure mucho tiempo". Entonces añadió: "Pero, al menos,
podrán seguir comprando las entradas allí cuando tengamos
funciones". Porque, según trascendió, se mantendrá abierta al
público la taquilla del GTH cuando baile el BNC.
Al comentar las razones de ese traslado, el Ministro de Cultura
dijo que, en primer lugar, la Sala Avellaneda, del Teatro Nacional,
reúne todas las condiciones para acoger al BNC. "El GTH necesitaba
una reparación total", especificó. Es menester que cuente con un
equipamiento y tecnología de primera. El aniversario 65 del BNC
—afirmó— es un gran acontecimiento para la Cultura cubana.
Asimismo, se informaron las promociones que han tenido lugar en
el seno de la compañía: Amaya Rodríguez, Osiel Gounod y José Lozada
integran ya la nómina de primeros bailarines. Ernesto Díaz pasó a
una nueva categoría en el BNC: primer bailarín de carácter; mientras
que Ivette González, Félix Rodríguez, Javier Sánchez y Leandro Pérez
son bailarines principales de carácter. Larga es la lista de los
talentosos jóvenes que han traspasado los diferentes rangos.
CELEBRACIONES MULTIPLICADAS EN ARTE
En danza se ha previsto una amplia programación. Comenzará con
unas funciones concierto (febrero). Seguirá con el ballet
Shakespeare y sus máscaras y Don Quijote que no aparece
en la escena desde hace dos años.
Las celebraciones en torno a las efemérides, en Cuba, serán a
finales de noviembre y principios de diciembre. El BNC estará de
gira por España en los días de los aniversarios. Pero en la
península ibérica, se informó, el 2 de noviembre (día del debut
escénico de Alicia en Giselle) se le rendirá un homenaje en
el Teatro de La Maestranza (Sevilla).
Todas las artes festejarán estas efemérides. En literatura
llegarán los libros Alicia Alonso o la eternidad de Giselle,
así como la reedición de Giselle, Alicia Alonso-Vladimir
Vasiliev, de Pedro Simón. La editorial Gente Nueva le rendirá
homenaje el 15 de febrero al otorgarle la Distinción a la Humildad
Dora Alonso, durante la Gala que el BNC realizará en ocasión de la
22 Feria Internacional del Libro. Ese mismo día, la propia editorial
presentará dos libros destinados a los más pequeños sobre temáticas
del ballet: El lago de los cisnes y El Cascanueces.
En artes plásticas pasarán, entre otras muestras:
Divertimentos, cuya curaduría estuvo a cargo del creador Nelson
Domínguez. El 14 de febrero (5:00 p.m.), en la Galería Los Oficios,
el escultor Alberto Valladares inaugurará Palpitar con obras
escultóricas inspiradas en Alicia. Se suman también Para Alicia,
un homenaje, del conocido dibujante, pintor y grabador Osvaldo
García; una exposición de 70 fotografías de Alicia en Giselle
a través del tiempo. Otras actividades se irán sumando en el
decursar de los días de este año. |