El
embajador cubano en Brasil, Carlos Zamora, resaltó hoy la validez de
las ideas del apóstol José Martí en un acto celebrado en la capital,
Brasilia, por los 160 años de su natalicio.
Tras depositar una ofrenda floral ante el monumento del maestro y
revolucionario cubano, Zamora destacó los valores y visión social,
latinoamericanista e universal de Martí.
"Su visión latinoamericanista lo llevo a representar como
diplomático a Uruguay, Argentina y Paraguay en los Estados Unidos,
donde participó en la primera Conferencia monetaria y la Conferencia
Panamericana", efectuadas entre 1889 y 1890, recordó.
Al mencionar a la Edad de Oro, revista de Martí, indicó que
existe hoy una edición en portugués, realizada por la Universidad
estadual de Bahía.
Puntualizó que el pensamiento martiano será objetivo de un
análisis integral en la Conferencia Internacional por Equilibrio del
Mundo, que se celebrará en el Habana desde el lunes y hasta el día
30 con la participación de una nutrida representación brasileña.
Zamora apuntó que con la visión y ejemplo de Martí, encarnados en
la revolución cubana, liderada por el comandante en jefe Fidel
Castro, asistimos hoy a un proceso histórico con el surgimiento y
desarrollo de la Comunidad de Estados latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Ahora -dijo- la (CELAC) realiza su cumbre en Chile, donde le será
entregada la presidencia pro tempore al presidente de Cuba, Raúl
Castro.
El embajador subrayó que esta organización constituye un icono en
el largo camino de nuestra América, pues se inicia una nueva etapa
en la cual debemos saber conducir con inteligencia dentro de un
espíritu solidario y de unidad.
Además del diplomático, intervinieron en este homenaje Odilon
Marteiro Frazao, en representación del gobierno de Brasilia, el
senador brasileño Cristóbal Buarque y el representante de la
Asociación de Cubanos residentes en Brasil Alexis González.
El periodista Helio Doyle aprovechó la ocasión demandar la
liberación de cinco cubanos luchadores contra el terrorismo, presos
injustamente en cárceles de Estados Unidos.
Destacó las ideas martianas de estos patriotas, que desde
territorio norteamericano luchaban por la soberanía e
autodeterminación de su pueblo.
Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González, Antonio
Guerrero y René González, conocidos como Los Cinco en las campañas
internacionales por su excarcelación, fueron arrestados el 12 de
septiembre de 1998 en Miami, donde daban seguimiento a las
actividades de organizaciones terroristas contra Cuba.
Asistieron a este acto, diplomáticos de naciones latinoamericanas
y de África, cubanos residente en Brasil, dirigentes de gremios y
partidos de esta nación sudamericana.