PINAR DEL RÍO.— La ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez,
destacó en esta provincia que la enseñanza técnica y profesional, de
una importancia vital para el desarrollo de nuestra economía, se
encuentra en franca recuperación, durante un acto por el centenario
del Instituto Politécnico Agropecuario (IPA) Tranquilino Sandalio de
Noda, el más antiguo de Cuba.
"Hoy, por ejemplo, tenemos más de 200 politécnicos en los que se
imparten las especialidades agropecuarias, distribuidos en todo el
país, excepto algunos municipios de la capital", señaló la ministra,
y advirtió que "esto es algo que no existía anteriormente".
"Hace tres años, había municipios eminentemente agrícolas los
cuales no contaban con un centro para estudiar agronomía.
"De modo que el trabajo ha empezado por lograr que este tipo de
especialidades se impartieran en la mayoría de los territorios, para
poder incrementar la matrícula tanto de técnicos como de obreros
calificados".
La titular de Educación explicó que igualmente se ha trabajado en
el perfeccionamiento de los planes de estudio, con el propósito de
que los alumnos adquieran las habilidades necesarias, y en la
creación de las aulas anexas en las distintas empresas, las cuales
cuentan en la actualidad con el apoyo de más de 3 000 profesionales
y técnicos.
Durante la actividad, Ena Elsa Velázquez resaltó la labor del IPA
Tranquilino Sandalio de Noda, donde a lo largo de 100 años, han sido
formados más de 5 600 obreros y técnicos, y señaló que este centro
constituye un paradigma para el resto de los de su tipo en el país,
y un ejemplo que es preciso extender.