MÉXICO.—
Un nuevo brote de gripe aviar fue detectado en una granja del
Municipio de Encarnación de Díaz, del estado mexicano de Jalisco,
informó el presidente de la Asociación de Avicultores de Tepatitlán,
Ricardo Estrada de la Torre.
La fuente explicó que el regreso de la enfermedad obedeció a un
incumplimiento de las etapas de inmunización orientadas por el
Servicio Nacional de Sanidad de la Secretaría de Agricultura
mexicana.
El centro implicado realizó una primera vacunación de las aves,
pero obvió la segunda y el correspondiente seguimiento de
bioseguridad, y por ello tuvo el brote.
La Secretaría de Agricultura dictó cuarentena definitiva de la
zona, ubicada a unos 44 kilómetros de Aguascalientes.
Por Jalisco, productor del 55 por ciento de los huevos en México,
comenzó precisamente esa enfermedad en junio de 2012, la cual se dio
por controlada a finales de octubre, pero obligó a sacrificar más de
22 millones de gallinas.
La alarma por ese azote fue decretada como superada en ese
momento, pues de acuerdo con los parámetros internacionales a los 68
días consecutivos sin nuevas apariciones puede declararse totalmente
como controlada.
La gripe aviar causó pérdidas al sector por casi 753 millones de
dólares por sacrificio de aves, despoblación, repoblación, pérdida
de empleos e inversiones en otros insumos.