WASHINGTON.—
El secretario estadounidense de Defensa, Leon Panetta, suprimió una
medida del Pentágono para permitir a las mujeres militares ocupar
puestos en el frente de combate durante las guerras desatadas por
Washington en distintos lugares del planeta.
Según Panetta, las féminas de las Fuerzas Armadas han demostrado
suficiente "coraje, sacrificio y patriotismo" para eliminar la norma
adoptada en 1994 y que les impide ser asignadas a unidades
terrestres de primera línea.
El titular también dijo que las oficiales estadounidenses han
probado su habilidad de servir en un extenso número de roles en las
acciones bélicas impulsadas por el país.
Con la decisión de Panetta, las reclutas pueden optar por 200 mil
puestos en la infantería, tanques y en comandos de élite como el
Navy SEALS y el Delta Force.
Sin embargo, deben demostrar que cumplen los requisitos de fuerza
estipulados para acometer esas funciones.
El Secretario de Defensa dio ese paso tras varias demandas
presentadas contra él y el Pentágono por discriminación de género.
La más reciente acción legal fue interpuesta en noviembre pasado
por cuatro veteranas de guerra, quienes explicaron en el texto que
por esa norma pierden salario, beneficios y promociones al
impedirles oficialmente desempeñar funciones en el terreno.
Estadísticas oficiales confirman que 130 mujeres perdieron la
vida y otras 800 resultaron heridas mientras sirvieron en las
guerras lanzadas por Estados Unidos en Irak y Afganistán.
Con 202 mil 400 miembros, las mujeres representan el 15 por
ciento de la nómina de militares norteamericanos en activo,
actualmente con 1,4 millón de efectivos.