Francia intenta proteger su uranio en Mali

foto: apPARÍS, 23 de enero.— El jefe del Frente de Izquierda francés, Jean-Luc Mélenchon, aseguró hoy que el Gobierno de Francois Hollande dispuso la intervención militar en Mali porque "no puede permitirse" que la extracción de uranio para sus centrales nucleares sea puesta en peligro.

En una entrevista difundida por el diario Metro, Mélenchon manifestó que el objetivo del Presidente francés es tutelar los intereses de París en la región, rica en este controvertido mineral. "Estamos allí porque no podemos permitirnos que los otros países de la región, y por lo tanto la extracción de uranio de las que dependen las centrales francesas, sean puestos en peligro. Es necesario decirlo", sostuvo y cita ANSA.

"Para una guerra que cuesta dos millones de euros por día, en periodo de austeridad, tenemos derecho a conocer la verdad", subrayó Mélenchon.

Mientras, Francia espera que el ejército de Mali pueda controlar la situación en el país este año y que sus tropas regresen a casa lo antes posible, siendo sustituidas por fuerzas africanas, aseguró hoy el representante militar galo ante la Unión Europea, Gilles Rouby.

En una comparecencia ante el Parlamento Europeo, el teniente general francés subrayó que su país estará el tiempo que haga falta en Mali, pero no quiso poner fecha exacta al fin de la operación, añade EFE.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir