Cooperamos con las organizaciones multilaterales regionales, en
particular la Unión Africana y la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (Celac), subrayó el canciller al
resumir las líneas y estrategias de la política exterior de Rusia
durante el 2012, en una conferencia de prensa con periodistas
nacionales y extranjeros, informó PL.
Rusia, resaltó Lavrov, presentó el pasado año una agenda amplia y
positiva a instancias de la ONU, el Grupo de los 20, el G-8, la
Organización de Cooperación de Shanghai (OCSh) y el Grupo BRICS,
integrado además por Brasil, India, China y Sudáfrica.
Indicó que el Gobierno ruso se propone desde la presidencia
rotatoria, entre el 2013 y el 2015, en el G-20, G-8, la OCSh y el
BRICS, promover enfoques constructivos y aglutinadores hacia la
solución de diversos problemas globales.
Moscú, en voz de su canciller, calificó la región de la Comunidad
de Estados Independientes de prioridad natural en la política
exterior rusa, reflejada en el impulso dado por el Kremlin a los
procesos de integración en el espacio postsoviético.
Rusia concibe su presencia en la región de Asia Pacífico como un
elemento importante en la visión geoestratégica de la política
exterior, a la par que consideró socios de peso a India, Vietnam y
China.