Panamericano de Ajedrez

Cuatro armadas por un boleto

Beatriz Lobaina Valdés

Desde hoy y hasta el próximo miércoles las 64 casillas vivirán una etapa de constantes movimientos cuando suba el telón del IX Campeonato Panamericano por equipos de ajedrez (m), con sede en Sao Paulo, Brasil, y que otorga al monarca un boleto para el Mundial de Antalya, Turquía, en diciembre próximo.

Leinier Domínguez, al frente de los cubanos.

Solo cuatro naciones están inscritas: Cuba (2 654 como coeficiente Elo promedio), Uruguay (2 389), los anfitriones (2 550) y Estados Unidos (2 626), este último por primera vez en lides continentales.

El torneo se jugará a doble vuelta por el sistema de todos contra todos, con duración de 90 minutos cada partida y aumento de 30 segundos desde la movida inicial.

La escuadra cubana, con el objetivo de lograr su sexta corona, está integrada por los Grandes Maestros Leinier Domínguez (2 723) y Lázaro Bruzón (2 701), así como sus homólogos Yunieski Quesada (2 595), Isan Ortiz (2 595) y Reinaldo Vera (2 462).

Los antillanos rivalizarán hoy y el domingo 27 con Estados Unidos, el viernes 25 y el lunes 28 frente al gigante sudamericano y con Uruguay el sábado 26 y el martes 29.

La Isla, cinco veces titular, tendrá como primeros tableros a Leinier y Bruzón, que si juegan según el rango de los otros competidores, enfrentarían, el primero con negras a Alexander Onischuk (2 660) y el segundo con blancas a Varuzhan Akobian (2 615). Quesada se medirá frente a Ray Robson (2 615) y Ortiz a Aleksandr Lenderman (2 613).

Los certámenes continentales por colectivos del juego ciencia se disputan desde 1971. Argentina impuso su dominio en las dos primeras ediciones y Cuba reinó a partir de la tercera cita celebrada en 1987 hasta el 2009, cuando los auriverdes se alzaron por primera vez.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir