¿Qué dejó el nacional de lucha greco?
Harold Iglesias
Manresa
harold@granma.cip.cu
Cayó el telón del nacional de lucha greco, con ausencias,
sorpresas, rivalidades y la coronación de los anfitriones
camagüeyanos por provincias con 61 puntos, además de la novedad de
una preselección nacional de 28 atletas y composición mixta entre
consagrados y juveniles.
A
sus 23 años, Piqué ansía en convertirse en la primera figura de los
84 kg.
Así, detrás de los agramontinos se ubicaron Santiago de Cuba
(48), Ciego de Ávila (46), Sancti Spíritus (39,5) y Pinar del Río
(37) e ingresaron a la armada elite los bisoños Lieter Guzmán
(proyectado para los 55 kg), Heriel Martínez y Yosvani Peña (60),
Luis Horta (66), Ariel Fiss (74), Reinier Díaz (96) y Oscar Pino
(120).
En el orden individual, la retención de la corona por parte del
local Gilberto Piqué en los 84 kilogramos (vencedor por pegada del
indómito Alan Vera) selló el veredicto agramontino. El resto de los
monarcas fueron el pinero y ya mencionado Guzmán (50), el avileño
Magdiel Hidalgo (55), el santiaguero Ismael Borrero (60), los
anfitriones Alexander Casals (66) y Alexei Bell (74), el pinareño
Yasmani Lugo (96) y su tocayo yumurino Acosta (120).
A propósito de Piqué, quien inclinó la balanza a su favor sobre
Vera en certámenes domésticos, días antes de su partida accedió a
comentarnos sobre su fórmula del éxito.
"Exploto todas las posibilidades a la hora de entrenar, muchos
luchadores ven la carrera como algo aburrido, yo siempre la
incorporo. Al término de cada sesión me gusta sentirme agotado".
¿Tus armas a la hora de combatir?
Constantes ataques y mantener la intensidad en la pelea de pie.
Mi velocidad me ayuda y técnicamente me gusta tirar el suppley
—movimiento que justamente le valió la corona—; aún debo mejorar la
defensa en cuatro puntos, por eso siempre busco hacer sparrings
con Pablo Shorey, es una cátedra, me enseña y aconseja mucho, al
igual que mi primo (Pedro Isaac). Con Shorey nunca me he enfrentado
en eventos oficiales, pero es un fuera de serie.
GUSTAVO ROLLÉ AL SALÓN DE LA FAMA
Gustavo Rollé, miembro honorario del Buró de la Federación
Internacional de Luchas Asociadas (FILA), fue elegido para integrar
este año el Salón de la Fama de ese organismo, en Oklahoma, Estados
Unidos.
Rollé, de 70 años, fue titular de la Federación Cubana desde 1982
hasta el 2008, además de haber fungido como entrenador principal de
la selección nacional (1965-1982), comisionado nacional (1982-1990)
y jefe del colectivo técnico hasta su retiro.
Rollé es el único cubano en ser miembro del Buró de la FILA y
presidir el Comité Panamericano de la disciplina. Reservadas también
exclusivamente para él todas las condecoraciones que otorga la
institución: Botón de Oro, la Orden al Mérito de Oro Internacional,
Entrenador Emérito, Diploma de Honor y Placa conmemorativa por su
labor durante 20 años en el Buró de esta organización.
El otrora gladiador libre recibirá la placa de acreditación en
septiembre durante el Campeonato Mundial de Hungría.
Rollé se convirtió así en el segundo latinoamericano que accede
al Salón de la Fama, pues con anterioridad esta distinción recayó en
otro cubano, el luchador Filiberto Azcuy, del estilo grecorromano,
campeón olímpico de 74 y 69 kilogramos en Sydney 2000 y Atenas 2004,
respectivamente, y quien fue galardonado en los Juegos Panamericanos
de Río de Janeiro 2007. |