Actualizado 9:00 p.m. hora local

Buscan solución a problema en frontera de
Dominicana y Haití

SANTO DOMINGO.— Autoridades dominicanas del más alto nivel celebraron varias reuniones para solucionar la situación creada en la parte norte de la frontera con Haití, donde se impide el paso de personas indocumentadas de este país.

En ese sentido, el presidente dominicano, Danilo Medina, convocó a un encuentro al ministro de las Fuerzas Armadas, Sigfrido Pared, y al director general de Migración, José Ricardo Taveras.

También participó en las conversaciones, de las cuales la prensa desconoce hasta el momento su contenido, el embajador de Puerto Príncipe, Fritz Cinéas.

Según Pared, no se permitirá que los haitianos concentrados desde el pasado domingo en el puente sobre el río Masacre, próximo al municipio dominicano de Dajabón, de la provincia homónima, crucen a la fuerza la línea divisoria.

Por otra parte, una comisión conformada por organizaciones de la sociedad civil dialogó en el despacho del ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, con funcionarios gubernamentales, bajo la guía del viceministro de la Presidencia Luis Henry Molina.

La propuesta de conceder un documento administrativo transitorio a los más de mil haitianos, que permita su paso a los lugares de trabajo en el noroeste de Dominicana, fue bien recibida y ponderada por el segundo grupo, informaron reportes periodísticos.

Durante estos días, a raíz de la medida, han ocurrido incidentes violentos como lanzamiento de piedras e incendio de neumáticos a ambos lados de la frontera.

Además, el personal del consulado dominicano en la ciudad haitiana de Oanaminthe tuvo que ser evacuado a toda prisa hacia su país por las amenazas de varias personas que se presentaron allí molestas con la actual situación.

Los afectados son apoyados por el jesuita dominicano Regino Martínez, coordinador de la organización no gubernamental Solidaridad Fronteriza, quien considera firmemente que los haitianos deben regresar a sus puestos laborales.

Ambas naciones ocupan la caribeña isla de La Española, y según diversas fuentes entre uno y dos millones de haitianos viven en Dominicana, donde trabajan mayoritariamente en la construcción, la agricultura y servicios domésticos.

Taveras precisó a finales de noviembre pasado que su país tiene registrados para residir de manera legal a nueve mil 385 haitianos. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir