Un
llamado a aprovechar todas las potencialidades y riquezas nacionales
en beneficio ciudadano y a eliminar injustificadas desigualdades en
el país y con respecto a otras naciones lanzó hoy el Foro México
2013.
Este evento, que transcurre en el Centro de Convenciones de Santa
Fe, es parte de un programa de apoyo al flamante gobierno del
presidente Enrique Peña Nieto y a la sociedad mexicana para un mayor
desarrollo sostenible y atender las desigualdades sociales con
instituciones más fortalecidas, de acuerdo con sus preceptos.
El encuentro, inaugurado hoy, se celebra a instancias de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),
el Banco Mundial (BM), la Comisión Económica para América Latina y
el Caribe (Cepal) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Tenemos que redescubrimos, conocer nuestras fortalezas en este
nuevo clima político democrático para que entre las distintas
visiones, con algunas diferencia, hacer de México un país mejor,
expresó Peña Nieto al dejar inaugurado el cónclave.
El secretario de la OCDE, José Angel Gurría, destacó la necesidad
urgente de una reforma fiscal, como vía para promover otras, como en
la educación y en la calidad de vida de las personas.
Dijo que México es uno de los países miembros de la OCDE que
menos ingresa al presupuesto por la vía de los impuestos, son pocos
los que pagan y lo hacen los que menos ingresos reciben, indicó.
El objetivo es desarrollar una agenda de alto impacto en apoyo al
país, en la que aportarán sus experiencias las mejores prácticas a
nivel mundial, señaló
Foro México 2013 es parte de la alianza estratégica para lograr
un México diferente entre la OCDE y la nueva administración,
sustentada con la firma por Peña Nieto de una carta de intención con
ese organismo internacional.
Coinciden en este encuentro, previsto hasta mañana, el presidente
del BID, Luis Alberto Moreno; el vicepresidente del Banco Mundial
para América Latina y el Caribe, Hasan Tuluy; la secretaria
ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, y el secretario de la OCDE,
Gurría.