SANTIAGO
DE CHILE.— Una escuela a la que asistían niños mapuche fue quemada
hoy por encapuchados, quienes maniataron al cuidador del plantel,
ubicado en la convulsa región chilena de La Araucanía.
El hecho ocurrió alrededor de las 06:00 hora local (09:00 GMT),
en un colegio de la comuna de Collipulli, cuya matrícula es de unos
20 alumnos, en la actualidad en período vacacional, reportó el Canal
24 horas.
La sureña zona, a más de 600 kilómetros de la capital, ha sido
escenario en las últimas semanas de una cadena de incendios, en uno
de los cuales murió un matrimonio de latifundistas.
La serie de fuegos provocó que el Gobierno reforzara la presencia
policial en la zona y recurriera a aplicar la Ley Antiterrorista,
decisión que fue respaldada por los partidos gubernamentales, pero
recibió el rechazo de otros dirigentes políticos y representantes de
organizaciones de derechos humanos.
Este martes, una de las organizaciones mapuche más activas en los
reclamos de tierras, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), declaró
que la arremetida del Estado en La Araucanía aprovecha acciones
erráticas de grupos de la región, ajenos a esa agrupación.
En un comunicado difundido en el sitio digital Mapuexpress, la
coordinadora niega tener algún tipo de relación con el letal
incendio del viernes último en la comuna de Vilcún.
De acuerdo con la organización, como resultado del incidente se
está demonizando al pueblo Mapuche en su conjunto y deslegitimando
sus justas reivindicaciones con el objeto de aislarlo frente a la
opinión pública.
La CAM rechaza el atentado y asegura que dichas acciones solo
sirven a los intereses del empresariado y del Gobierno que defiende
sus intereses.
El comunicado sostiene la tesis de "la infiltración derechista de
algunos grupos, cercanos a las comunidades mapuche, a través de
operadores que pudiesen estar instigando a cometer acciones que
sirvan de excusa para reprimir y detener el avance hacia la
reconstrucción del Pueblo Mapuche y su liberación nacional".
Representantes de las comunidades indígenas convocaron para el
próximo día 16 a una Cumbre Mapuche en la ciudad de Temuco, para la
cual esperan la asistencia de funcionarios del Estado y delegados de
la sociedad civil.
La intención es lograr un diálogo con las autoridades y bajar los
niveles de tensión en la zona, tras la serie de incendios y el
reforzamiento de la presencia policial.