HANOI, 8 de enero.— Vietnam colocó la lucha contra la pobreza entre
los focos centrales de atención para el año por delante, y en
especial en las áreas montañosas y en poblados con etnias
minoritarias.
Para subrayar esa preocupación, el secretario general del Partido
Comunista, Nguyen Phu Trong, inició el 2013 recorriendo dos comunas
fronterizas vulnerables, mientras el primer ministro, Nguyen Tan
Dung, abogó en la capital por destinar recursos a generar más
empleos.
El líder partidista, de visita en Lao Cai y Yen Bai, en el norte,
instó a los pobladores a definir sus prioridades específicas y a los
dirigentes locales a concentrarse en la reducción sostenible de la
pobreza junto con la garantía de la equidad social.
Asimismo, urgió al Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos
Sociales a concentrarse en los sectores y áreas más desfavorecidos,
con el énfasis puesto en las montañas y comunidades de minorías
étnicas.
En el 2012, la nación indochina creó más de un millón 500 mil
empleos y organizó 600 bolsas laborales en 43 provincias y ciudades
del país. Gracias a la implementación del programa nacional para la
reducción sostenible de la pobreza, el número de familias
necesitadas se redujo a solo un 10 %, cifra que se aspira rebajar
más dentro de los próximos cinco años.
Según datos oficiales, en el país existen tres millones 300 mil
hogares pobres que concentran del 11 % al 15 % de la población,
residente sobre todo en zonas rurales y montañosas.