Un
total de 106 buques naufragaron o sufrieron daños tan considerables
que debieron ser desguazados a lo largo de 2012 en todo el mundo, la
mayoría en el sudeste asiático, informó la compañía aseguradora
alemana Allianz.
Según un informe de Allianz, el siniestro más espectacular fue el
del crucero italiano "Costa Concordia" en enero de 2012, con 32
víctimas mortales.
Más grave fue el del transbordador "Rabaul Queen" ante las costas
de Papúa Nueva Guinea, que al naufragar en febrero pasado se cobró
la vida de más de 110 personas.
Allianz señala que, sin embargo, la mayoría de los naufragios fue
de grandes buques cargueros y que, entre las causas de los
siniestros marítimos, destacan los fallos humanos, generalmente por
cansancio, presión para cumplir plazos y formación insuficiente.
Algunas compañías "no pueden permitirse, en el difícil mercado de
los cargueros y petroleros, más gastos en formación y
mantenimiento", indica el informe, realizado por el departamento de
seguros marítimos de la firma alemana.
El estudio precisa que el número de naufragios aumentó en 15
frente a 2011, aunque es inferior a la media de siniestros navales
de los últimos diez años, que asciende a 146 buques anuales.
Allianz destaca que la mayoría de los naufragios se produjo en el
mar del sur de China y en aguas de Vietnam, Indonesia y Filipinas y
que la segunda región mas peligrosa del planeta es la del
Mediterráneo oriental y el mar Negro.