MOSCÚ.—
Científicos rusos efectúan pruebas con nuevos medicamentos que
podrían retardar el envejecimiento de células cerebrales y luchar
contra enfermedades del sistema nervioso central.
El director del Instituto de Investigaciones Farmacológicas de la
Academia de Ciencias Médicas de Rusia, Serguéi Seredenin, indicó que
el diseño del fármaco se encuentra en la fase de investigaciones
preclínicas, lo cual significa que en los próximos años puede ser un
remedio para enfermedades del Alzheimer o el Parkinson.
Primero se realiza el estudio farmacológico en animales y el
preclínico, luego comienzan las investigaciones clínicas en tres
fases: tolerancia, y la demostración de efectividad y selección de
la dosis efectiva.
La última fase es la comparación con los modelos de medicamentos
existentes, explicó Seredenin a la radioemisora La Voz de Rusia.
El científico cree que la salida al mercado del nuevo fármaco no
demorará tantos años, aunque dependerá, en su opinión, de los éxitos
de las investigaciones que se llevan a cabo por los especialistas.
La lucha contra las enfermedades del sistema nervioso central es
una ocupación muy difícil y costosa, y una de las mayores
dificultades radica en la insuficiencia de estudios de los procesos
químicos que ocurren en el cerebro, comentó, a su vez, la
investigadora Larisa Chigaleichik.
Hay que administrar el medicamento, señaló la científica, de
manera directa para que no quede estancado en el hígado y no se
destruya en los riñones.
Añadió que se están elaborando nuevas variantes de administración
de esos fármacos y han sido resueltos esos problemas en los
animales.