NACIONES
UNIDAS.— El Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) volvió a
exigir al Consejo de Seguridad que actúe contra Israel para que cese
la construcción de asentamientos en los territorios palestinos
ocupados.
La demanda fue reiterada en un comunicado distribuido en la sede
de Naciones Unidas en Nueva York y también reclamó a las autoridades
israelíes la devolución de los fondos retenidos derivados de rentas
pertenecientes a la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El Consejo de Seguridad tiene que asumir sus responsabilidades y
adoptar todas las medidas necesarias para garantizar que Israel, la
potencia ocupante (de los territorios palestinos) termine de manera
inmediata con todas esas acciones ilegales, apuntó el Mnoal.
Asimismo, consideró que esos actos de Tel Aviv son deplorables y
provocadores y se intensificaron tras la histórica decisión de la
Asamblea General de la ONU de conceder el estatus de observador al
Estado Palestino el pasado 29 de noviembre.
Insistió en que todas esas maniobras son nulas y sin valor y
llamó a Israel a suspender completamente todos sus planes, medidas y
actividades de asentamientos en los territorios ocupados, incluido
Jerusalén oriental y sus alrededores.
Con respecto a la retención de las rentas de la ANP, los No
Alineados denunciaron que atenta contra la capacidad de esa entidad
para suministrar los servicios básicos y el pago de salarios y
operar las instituciones gubernamentales.
El Consejo de Seguridad tiene que advertir a Israel para que
cumpla sus obligaciones bajo la ley internacional, respete el
imperio de la ley y detenga todas las medidas ilegales que pretenden
alterar la situación sobre el terreno, añadió.
El Mnoal ratificó su compromiso a favor de una solución justa y
duradera del conflicto árabe-israelí, con la cuestión palestina como
punto central, y la inmediata restauración de los derechos
inalienables de ese pueblo.
Entre estos subrayó el del ejercicio a su autodeterminación y
soberanía en su Estado independiente de Palestina, con Jerusalén
oriental como capital.