CIEGO DE ÁVILA.— Gladys María Bejerano Portela, Contralora
General de la República de Cuba, ratificó en esta ciudad que la
prevención y la fiscalización son las claves en el combate contra
las ilegalidades y las indisciplinas en el sector estatal de la
Isla.
Según la AIN, durante las conclusiones de la VII Comprobación
Nacional al Control Interno en la provincia de Ciego de Ávila, la
también vicepresidenta del Consejo de Estado puntualizó que resulta
vital preparar a los directivos para que organicen y planifiquen su
trabajo.
Recordó que un verdadero revolucionario custodia los recursos del
Estado y los administra como es debido, en función de la sociedad. A
la comunidad y a los trabajadores les toca chequear para eliminar la
corrupción en todos los niveles, porque se pone en juego la
continuidad de la Revolución, concluyó.
La comprobación realizada estuvo dirigida esta vez a la marcha de
los procesos recogidos en los Lineamientos de la Política Económica
y Social del Partido y la Revolución, específicamente los
relacionados con los programas de impacto directo en el pueblo, como
son la venta de materiales de la construcción, de implementos
agrícolas, iniciativa de desarrollo local, colaboración y productos
exportables. Los controles se centraron también en las cuentas por
cobrar y por pagar, los inventarios y la contratación, entre otros
aspectos.
Fueron auditadas las empresas de Materiales de la Construcción,
Almacenes Universales, Comercio en la ciudad cabecera, el Consejo de
la Administración de la localidad de Morón, la agroalimentaria La
Cuba y el Centro Porcino Tres Golpes, en el municipio de Baraguá.
El 72 % de las unidades evaluadas recibió la calificación de
deficiente o mal, pues faltó integralidad en los sistemas de
control, fue insuficiente el empleo de los instrumentos diseñados
para contrarrestar el desorden, y hubo incumplimientos de planes de
ventas y producción, expresó Inés Cecilia González Domínguez, en el
territorio avileño. Se constató, además, que la contratación
económica no responde a los objetivos de las partes, carecen de
eficiencia y monitoreo las actividades que se realizan.
Al respecto, Félix Duarte Ortega, primer secretario del Partido
en la provincia, exigió a los administrativos y cuadros de las
entidades delimitar responsabilidades y hacer cumplir lo dispuesto
para no poner en riesgo la materialización de objetivos económicos y
sociales.