Madrid, 28 de diciembre.— La economía española, que retrocedió 0,3
por ciento en el tercer trimestre, cerrará 2012 anclada en la
recesión, según datos del Banco de España.
La información más reciente relativa al último trimestre del año,
aunque todavía incompleta, apuntaría a una continuación de la caída
del Producto Interno Bruto (PIB) debido a la contracción de la
demanda interna, precisó el supervisor.
Cuarta economía de la zona euro y con casi seis millones de
desempleados, España volvió a la recesión a finales del 2011 y
registró en el primer trimestre del 2012 un retroceso del PIB de 0,3
por ciento.
El banco central señaló indicadores que muestran una baja
confianza de los consumidores y débiles ventas al por menor,
disparidad de resultados en la industria y un sector inmobiliario
aún tambaleante, cuatro años después del espectacular estallido de
su burbuja.
En apenas 12 meses de gestión, el gobierno conservador de Mariano
Rajoy puso en marcha un duro programa de austeridad para ahorrar
unos 150 mil millones de euros hasta el 2014 y reducir el déficit
público.
Como parte del sombrío panorama perfilado para esta nación
ibérica, Bruselas señaló que el déficit público de Madrid será de
6,4 por ciento en el 2014, más del doble del 2,8 por ciento pactado
con la UE por el Palacio de la Moncloa (sede gubernamental).