La
deuda pública estadounidense llegará el 31 de diciembre al techo de
16,4 billones de dólares, advirtió hoy el secretario del Tesoro,
Timothy Geithner.
En una carta enviada a los líderes del Congreso, reproducida en
un artículo del diario The New York Times, el funcionario dijo que
de no lograrse un acuerdo en breve comenzarán a emprenderse "medidas
extraordinarias" para evitar el default.
Al final de 2012, Estados Unidos llegará a su límite de
endeudamiento legal (...) que en cuestión de semanas conducirá a la
falta de pago de todas sus obligaciones, destacó el secretario del
Tesoro.
Mientras, al describir el futuro escenario, Geithner señaló que
sería probable una caída en picada de los mercados financieros, así
como otra rebaja en la calificación de la deuda del país.
Este año, el techo de la deuda se ha convertido en una especie de
fuerte juego político, enfatizó, pues se complica con las
negociaciones sobre la masiva subida de impuestos y el abrupto
recortes de gastos federales que entraría en vigor el 1 de enero.
De no llegarse a un pacto en el Capitolio la nación irá directo
al temido acantilado fiscal, al que le rondaría el fantasma de una
nueva recesión, según han augurado los expertos.
La Casa Blanca quiere que el techo de la deuda debe tratarse
fuera de las pláticas sobre el precipicio fiscal.
Pero los republicanos han amenazado con no elevar el techo si el
presidente Barack Obama veta una ley que extiende los recortes
fiscales de la era del ex presidente George W. Bush para los
ingresos familiares por encima de 250 mil dólares anuales.
Incluso, han manifestado su intención de utilizarlo como moneda
de cambio, indicó el artículo del Times.