 El 
			destituido presidente de Paraguay, Fernando Lugo, confirmó hoy que 
			encabezará la lista de senadores por el Frente Guasú a las próximas 
			elecciones previstas para abril de 2013.
El 
			destituido presidente de Paraguay, Fernando Lugo, confirmó hoy que 
			encabezará la lista de senadores por el Frente Guasú a las próximas 
			elecciones previstas para abril de 2013.
			Destacó que esa fuerza política reúne a las organizaciones de 
			izquierda y a varios movimientos sociales, la cual representa la 
			tercera fuerza política de esa nación.
			Lugo dijo que en febrero próximo se inicia el período de campañas 
			electorales en Paraguay, que se extenderá por 60 días, proceso en el 
			que el Frente Guasú presentará al líder campesino Aníbal Carrillo y 
			Luis Aguayo como dueto para aspirantes en la carrera por la 
			presidencia.
			Describió la difícil situación que vive Paraguay por estar 
			aislada política y diplomáticamente luego de las sanciones impuestas 
			por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Mercado Común 
			del Sur (Mercosur).
			Calificó las medidas como "una sanción a la clase política que 
			gestó el golpe de Estado parlamentario", que vivió esa nación 
			suramericana en junio pasado.
			Sobre la posibilidad de que dichas sanciones sean eliminadas tras 
			los comicios venideros, explicó que las elecciones no blanquearán lo 
			que ha pasado, aun cuando las autoridades actuales insisten en que 
			en el país existe el estado de derecho y la democracia.
			Pero, opinó, continúan sin explicar las razones que condujeron la 
			asonada parlamentaria.
			"No será fácil retomar las relaciones internacionales de 
			Paraguay", dijo Lugo, tras manifestar que espera que estas mejoren 
			luego del proceso comicial.
			Agregó que el sentido común indica que hay que tener "buenas 
			relaciones con los vecinos" y fomentar la integración, aun cuando 
			Paraguay sostiene relaciones económicas con Brasil y Bolivia.
			Consideró que el aislamiento con las organizaciones regionales 
			afecta lo cultural, entre otros aspectos de la vida nacional.
			Al concluir el encuentro con Correa, en el Palacio de gobierno de 
			Carondelet, en Quito, Lugo obsequió a Correa un libro que contiene 
			un acercamiento jurídico a los sucesos ocurridos en junio, desde las 
			perspectivas de académicos de Chile, Brasil, Argentina y Paraguay.
			Ecuador fue uno de los países de la región que rechazó el golpe 
			en Paraguay y se sumó a la posición de condena emitida por la Unasur 
			y el Mercosur.