La
gestión del presidente boliviano, Evo Morales, recibió el apoyo del
55 por ciento de la población de las principales ciudades del país,
según los resultados de una encuesta difundida hoy en La Paz.
El sondeo, realizado en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz,
por la empresa Ipsos Apoyo, Opinión y Mercado correspondiente a
diciembre de este año, destaca el apoyo al mandatario, asegura el
diario Cambio.
De acuerdo con el estudio, las ciudades de El Alto (72 por
ciento) y La Paz (55) son las que más respaldo le dan al trabajo del
mandatario.
La encuesta se realizó con una base real de mil 62 personas entre
varones y mujeres de varias edades y nivel socioeconómico.
Para analistas y políticos, la aprobación de la gestión de
Morales se debe a las largas jornadas de trabajo, las obras en favor
del pueblo y el adecuado manejo de los conflictos sociales.
Según la politóloga Helena Argirakis, la forma de concebir el
conflicto y el manejo de éste es una de las fortalezas del actual
Gobierno.
Argirakis recordó que en la gestión del exmandatario neoliberal
Gonzalo Sánchez de Lozada, los conflictos eran reprimidos y
amedrentados, situación que generaba enfrentamientos entre la
sociedad civil y el Gobierno, sin responder a las demandas.
Mencionó que a diferencia de otros, el actual Ejecutivo no
concibe el conflicto como algo negativo, sino como una serie de
insumos o demandas de la población para luego convertirlas en
políticas públicas, agrega el diario.
Por su parte, el diputado del Movimiento al Socialismo (MAS)
Franklin Garvizu señaló que las obras ejecutadas en favor de las
regiones inciden en la aprobación de la gestión presidencial.
La encuesta señala que el vicepresidente, Álvaro García Linera,
recibió el 50 por ciento de respaldo por su trabajo.
Evo Morales es el gobernante 84 de Bolivia y el segundo con más
tiempo continuo en el poder, luego de Andrés de Santa Cruz, quien
dirigió Bolivia durante nueve años y diez meses, entre 1829 y 1839,
según un artículo publicado por el historiador y expresidente Carlos
Mesa.
La encuesta de Ipsos refiere que en noviembre la gestión
presidencial alcanzó un 69 por ciento de apoyo, mientras que en
octubre Naciones Unidas reveló una aprobación de 64,2.
En septiembre, la Universidad Vanderbilt, de Estados Unidos,
calificó como muy buena la administración gubernamental y señaló que
tenía el 64 por ciento de aceptación.