MANAGUA.—
Las autoridades nicaragüenses decretaron Alerta Amarilla ante el
reforzamiento de la actividad del volcán San Cristóbal, en el
departamento norteño de Chinandega, limítrofe con Honduras.
Directivos del Sistema Nacional de Atención, Mitigación y
Prevención de Desastres (Sinapred) explicaron que desde el martes a
la fecha registraron cuatro pequeñas explosiones en el coloso y que
la emanación de gases y cenizas alcanzó hasta 500 a 800 metros de
altura.
Aunque hasta el momento no hay reportes de actividad sísmica en
la zona, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, orientó decretar
la Alerta Amarilla para tomar las medidas pertinentes en caso de una
complicación con tal de salvaguardar la vida de las familias,
explicaron.
Los Comités Municipales de Prevención, Mitigación y Atención de
Desastres están activados y la Defensa Civil envió a la región
cuatro contingentes con medios necesarios para evacuar a la
población de ser necesario, informó el secretario ejecutivo deL
Sinapred, Guillermo González.
El funcionario sugirió a los vecinos del volcán resguardar sus
reservas de agua potable para evitar la contaminación por las
cenizas, precaver con los infantes debido a los gases, y a estar
atentos a los medios de comunicación por cualquier aviso de las
autoridades, según la publicación El 19 Digital.
La actividad sísmica del San Cristóbal aumentó desde la tarde del
martes, pero para entonces los niveles de emisión de dióxido de
azufre disminuyeron con respecto a días anteriores, de acuerdo con
el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales.
Especialistas de esa entidad pronosticaron que los territorios al
suroeste y oeste del cono recibirían el material expulsado por este
debido a la dirección del viento, pero meteorólogos aseguraron que
la relativa debilidad del aire dejaría los gases y cenizas cerca de
las faldas del volcán.
En septiembre de 2012 el reforzamiento de la actividad en el San
Cristóbal obligó a las autoridades a cerrar carreteras, limitar el
tráfico, y a orientarle a la población el uso de mascarillas y
adoptar otras medidas de protección para evitar complicaciones.