Dos
conferencias magistrales y trabajos en comisiones matizaron hoy en
Matanzas el evento científico organizado en esta ciudad para
conmemorar los 138 años del primer juego oficial de béisbol en Cuba.
El encuentro tuvo lugar en el estadio Palmar de Junco, de esta
urbe a 100 kilómetros al este de La Habana, con la presencia de
historiadores, investigadores, glorias deportivas de esta modalidad
y autoridades de la provincia de Matanzas.
Historia del Palmar de Junco y Salón de la fama ocuparon el
centro de las disertaciones, mientras tres comisiones de trabajo
abordaron las temáticas Desarrollo histórico del béisbol, Ciencias
Aplicadas a esa especialidad y Entrenamiento deportivo.
Momento importante de la jornada fue una mesa redonda con los
destacados ex peloteros de las novenas de Matanzas y del equipo
nacional Gaspar Pérez, Rigoberto Rosique, Jorge Luís Valdés, Félix
Isasi, Lázaro Junco, Leonardo Goire y Tomás Soto.
Los ex jugadores expusieron anécdotas de sus respectivas etapas
dentro de la actividad de las bolas y los strikes. Para mañana está
previsto rememorar la efeméride con un partido de la Serie Nacional
en la citada sede entre los equipos de Mayabeque y Matanzas, que
cerrará las actividades del torneo en esta urbe en 2012.
El 27 de diciembre de 1874 se efectuó en el Palmar de Junco el
primer desafío oficial de la pelota, como es conocida esa modalidad
competitiva en el país, y que constituye una pasión para los
cubanos.
Las selecciones del Habana Baseball Club y los anfitriones
tuvieron el privilegio de participar en esa histórica jornada, que
concluyó favorable a los visitantes 51 corridas (carreras) a nueve,
según las reseñas de la época.
En la actualidad allí radica la academia provincial, mientras el
escenario de los grandes acontecimientos beisboleros en Matanzas es
el estadio Victoria de Girón, inaugurado el 26 de febrero de 1977.