| Leuris Pupo 
			Entre novedades y paternidad, el disparo más certero Harold Iglesias 
			Manresaharold@granma.cip.cu
 Sonriente, con su acostumbrado hablar pausado, así me recibió una 
			vez más el as olímpico de tiro rápido Leuris Pupo, quien no dudó en 
			calificar el disparo de la paternidad como el más certero de su 
			vida.  
			 Dos 
			oros, el olímpico y el de la paternidad, marcaron a Pupo en el 2012. Y no es para menos, tanto su esposa Yinnay como su hija recién 
			nacida Celine (pesó 9.12 libras al nacer el sábado) gozan de 
			perfecto estado de salud, para sellar un año plagado de alegrías, la 
			última de ellas el título conseguido en los IV Juegos Cerro Pelado 
			con 589 puntos en la clasificatoria y 32 blancos deshechos en la 
			final.  A sus espaldas se ubicaron Jorge Félix (574-31x) y Juan Francisco 
			Pérez (573-27). Pero más allá de las posiciones, la lid aportó 
			varios elementos notorios. El primero de ellos el estreno de la 
			pistola Pardini mecánica en manos del holguinero de 35 años: "Me 
			sentí muy bien, cómodo con el agarre y con bastante estabilidad", 
			ahondó. El otro, según refirió el mismo Pupo, la puesta en práctica de 
			los nuevos sistemas de puntuación para finales en todas las 
			modalidades. Por ejemplo, en el 3x20 y el 3x40 a 50 metros ahora hay 
			que disparar desde las tres posiciones en el segmento decisivo, a 
			razón de 15 intentos tendido, 15 de rodilla y tras los ocho primeros 
			desde la posición de pie se eliminan los de menor rendimiento. Así 
			emergió airosa la experimentada fusilera Eglys Cruz, como también lo 
			hizo en el rifle de aire a diez metros, por delante de su coequipera 
			y archirrival en casa, Dianelys Pérez.  La pistola libre y de aire, en cambio, elimina uno por uno a los 
			menos precisos a partir del sexto tiro en la ronda conclusiva. Todo 
			esto sin contar los acumulados preliminares, cuestión que impidió a 
			Jorge Grau y a Guillermo Alfredo Torres coronarse en la pistola y el
			skeet, respectivamente.  LAS DIANAS MÁS PUNTUALES EXTRAFRONTERAS... De nuevo en la ciudad del Big Ben. Veloz, casi impecable, capaz 
			de detener el secundario de la torre, así se comportó Pupo para 
			emular el récord mundial de finales con 34 unidades. Antes había 
			entrado tercero al segmento decisivo con 586 (idénticas series de 
			293). Y quiso el destino que con ese mismo acumulado 586 (291-295) y 
			33 dianas destrozadas estableciera otro primado en el III Campeonato 
			Iberoamericano de Granada, España, para dejar en el olvido los 583 
			de San Salvador 2010.  Sin embargo, su andar por las Copas del Mundo de Milán (puesto 
			29), Munich (octavo) y la final de Bangkok (noveno) no fue el mejor. 
			A pesar de ello, entrará en el 2013 como líder indiscutible del 
			ranking universal en su modalidad, con 3 364 unidades.  Los aires de Europa no solo lo afectaron a él. En Londres, Eglys 
			y Dianelys culminaron en respectivos escaños 16 (581unidades) y 21 
			(579) del rifle 3x20 a 50 metros, su fuerte, mientras en el de aire 
			a diez intercambiaron posiciones para anclar en los puestos 29 (393) 
			y 44 (391). Tampoco afinó bien sus miras Torres, incapaz de rebasar 
			el peldaño 30 con 110 platos rotos. Esa brisa del viejo continente tampoco les asentó a nuestras 
			escopeteras en Milán y Munich, siempre por detrás de las 35 féminas 
			de vanguardia.  Esos rendimientos colocaron a Eglys en el escaño 25 del escalafón 
			en el rifle 3x20 a 50 metros con 217 y a Dianelys en el 45 (52); 
			mientras en el de aire a diez metros aparecen un tanto más alejadas 
			de las posiciones cimeras: Eglys (54) con 32 rayas y Pérez (71) con 
			20. Cierra Guillermo Alfredo en el skeet con la posición 67 y 
			apenas tres puntos. |