Exitoso mimodrama a partir de un clásico de Hemingway

Entre los sucesos memorables de la escena capitalina este diciembre se inscribió el estreno absoluto de una versión en pantomima de El viejo y el mar, concebida por Ramón Díaz y representada en la sala El Sótano.

Cartel que promovió el estreno en La Habana del mimodrama El viejo y el mar.

Díaz destacó que se trata de un homenaje a la persistencia y la solidaridad humanas y de recuperar un tema cubano, que las películas hollywoodenses han ocultado al diluir el contexto original donde se desarrolla el drama de Santiago y el gran pez.

Dijo que para el montaje acudió a los integrantes de Mimo Teatro de La Habana y a la colaboración de la antológica titiritera Miriam Sánchez, quien dio vida a Manolín, el niño que estimula al protagonista a continuar en su tarea de capturar una gran aguja en la corriente del Golfo de México.

También subrayó que fue la primera ocasión que se lleva al arte de la mímica la novela que le mereció a Hemingway el Premio Pulitzer y pesó en la decisión de otorgarle en 1954 el Nobel de Literatura.

Ramón Díaz también es un ejemplo de persistencia, Durante décadas ha dedicado su talento al fomento de la pantomima en Cuba y cuenta con reconocimiento internacional.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir