51 Torneo Playa Girón

A las puertas de la final

Ariel B. Coya

Foto: Ismael BatistaSANCTI SPÍRITUS.— El final ya está a la vista, tras una maratónica semana de combates, y por fin mañana, a partir de las 2:00 p.m., se conocerán los campeones de un Girón que, por primera vez, define su escalafón por medallas y no por puntos.

Quizás habrá alguna sorpresa como la del guantanamero Jorge Moirán que en los 64 kg dejó en el camino a un sempiterno medallista de ediciones pasadas como el espirituano Richard Poll. Pero casi todos los favoritos avanzan, después de haber mostrado sus credenciales.

Algunos, como los medallistas olímpicos Roniel Iglesias (69), Robeisy Ramírez (56), Lázaro Álvarez (56) y Yasnier Toledo (64), tendrán chance de asistir hoy en La Habana a la gala de homenaje a los "Atletas del año", y aún virar a tiempo para discutir otro título.

Mientras, el resto simplemente querrá dar cauce a sus propias motivaciones. Sustentar con puño de hierro el dominio en su división como el camagüeyano Julio César la Cruz (81), vigente monarca del orbe; reverdecer laureles para volver por sus fueros en otra categoría como el subcampeón de Beijing 2008, Carlos Banteur (75); o emerger airoso de un nuevo episodio en su rivalidad como el santiaguero José Ángel Larduet y el camagüeyano Leinier Peró (91). Si bien tampoco faltará quien busque captar la atención de los entrenadores, plantándole cara a un "peso pesado" del equipo nacional como el juvenil capitalino Yoandry Toirac (+91).

Todos, a fin de cuentas, quieren cerrar el 2012 de la mejor manera, en un año que el boxeo cubano puede catalogar de feliz. Elegido, sin controversias, el mejor deporte individual, tras reencontrarse dos veces con el oro olímpico en Londres y ratificar nuevamente en Armenia hace un par de semanas su condición de potencia mundial en la categoría juvenil.

Como sintetizaban los responsables de cada escuadra, Rolando Acebal y Humberto Horta, haciendo balance del año que se va: "La familia del boxeo puede estar contenta, aunque siempre quede alguna inconformidad". El 2013 ya traerá nuevas metas, con el Mundial de mayores y también el de cadetes. Pero tras la final de mañana, lo que toca es tomarse un respiro y disfrutar lo alcanzado. Muchas felicidades a todos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir